martes, 21 de julio de 2009

Aprendices - Grupo Etica


Ahí perdonan pero nos cogieron como distraídos, de izquierda a derecha: Juan David, Diego Mauricio, Johnattan, Juan J. Roa...
Gracias por su atención.

lunes, 13 de julio de 2009

Docilidad


1. Reconoce los errores que cometes a diario.

2. Escucha los buenos concejos que tienen los demás para ti recuerda que: “El que no escucha concejos no llega a viejo”

3. Recuerda que todos no somos iguales, sé tolerante con los demás.

4. Para conseguir cualquier cosa necesitas ir lento pero seguro.

5. Aprende a considerar todo lo que te sugieren, aunque no necesariamente te guste realmente. No olvides concretar tu buena disposición con acciones.

6. Primero obedece y sigue instrucciones, después haz las observaciones pertinentes.

7. Evita criticar a las personas que insisten en orientarnos, para buscar algún mecanismo que nos oriente en el buen camino, y a la vez procura descubrir la buena intención y el beneficio que obtendrás de ese consejo sano.

8. Recuerda que el orgullo no trae nada bueno, para ser cada día mejor persona.

9. Aprovecha al máximo cada instante de la vida de una forma en que más adelante no te arrepientas de lo que hiciste.

10. Aprende siempre a ayudar a las demás personas, así te sentirás bien contigo mismo y harás muchos amigos.

Sensibilidad


1. Debemos ser capaces de percibir y comprender el estado de animo, el modo de ser y de actuar de las personas.

2. Debemos actuar según la circunstancia correctamente para el beneficio de los damas.

3. Gracias a la sensibilidad descubrimos nuestro otro yo que hay en nosotros.

4. La sensibilidad no es sinónimo de debilidad, acaso es blando el padre que se preocupa por la educación y el bienestar de sus hijos.

5. Debemos preocuparnos por los problemas de los de mas ya que nosotros no somos inmunes a ellos.

6. La sensibilidad nos hace ver la realidad, descubriendo todo lo que afecta al desarrollo personal, social y familiar.

7. La sensibilidad nos hace mas humanos, nos aleja del materialismo y nos hace mejores personas.

8. Tratar a los demás como quieres que te traten.

Decálogo De La Coherencia


1. Nunca niegues lo que sientes.

2. Nunca digas “NO”, cuando deseas decir “SI”.

3. No reprimas lo que piensas, por que crees que esta mal, el pensar distinto a los demás es lo que te hace único e interesante.

4. Piensa coherentemente, si no quieres que te hagan algo, no se lo hagas a los demás, tú recibes de lo mismo que das.

5. Examina si tus actitudes y palabras no cambian radicalmente según el lugar y las personas con quien estés. Que en todo lugar se tenga la misma imagen y opinión de ti.

6. Evita hacer trampa o cumplir con tus obligaciones a medias. Aunque sea lo más fácil y nadie se percate de ello por el momento.

Decálogo De La Crítica Constructiva


1. No olvides que estamos tan expuestos a la crítica cómo a la gripe, y que, a quien escupe hacia arriba, el escupitajo le puede caer encima.

2. Si te crees autorizado a criticar, hazlo; pero sin sátira. Recuerda que la sátira es el humor que ha perdido la esperanza.

3. Sólo si tienes un corazón dispuesto para ayudar y dar apoyo, unos conocimientos adecuados para instruir, y una colección de experiencia suficiente sobre los temas que suscitan tu desacuerdo, tienes también el derecho a criticar y el deber de proponer alternativas.

4. Piensa que las heridas hechas con lanzas pueden ser curadas, pero las infringidas con las palabras, tienen una muy difícil cura.

5. Antes de emitir una crítica, analiza si lo que vas a criticar eres capaz de realizarlo tu mejor; y, si es así, convierte tu crítica en el consejo de cómo hacerlo.

6. Tendemos a excusarlo todo en nosotros mismos, y nada en el prójimo; queremos comprar barato y vender caro: reflexiona si tus críticas, siguen estos presupuestos.

7. Deja que la otra persona sepa que esta bien cometer errores y que tu estas confiado en su habilidad para mejorar la situación.

8. Permite que la otra persona retenga su dignidad todo el tiempo durante la crítica y si es posible criticadle en privado.

Decálogo Para Aprender


1. Nunca esperes que lo que quieres aprender a hacer sea sencillo, sea o fácil.

2. Pon toda tu atención y esmero en aprender.

3. Aprende a escuchar.

4. Aprende a hablar.

5. Aprende a expresarte.

6. Si te equivocas inténtalo de nuevo, de los errores también se aprende.

7. Ponte metas, las cuales con el tiempo puedas alcanzar.

Decálogo De La Sana Diversión


1. Para divertirte no necesitas del alcohol.

2. Para divertirte no necesitas del humo del cigarrillo.

3. Para divertirte no debes estar drogado.

4. Puedes divertirte bailando con tus amigos.

5. Si no sabes bailar, intenta cantar.

6. Si el canto no es lo tuyo ríe.

7. No necesitas humillar a los demás para sentir que te diviertes.